HomeBlogBlogPor qué un CFO Fraccional es la Mejor Opción para Organizaciones sin Fines de Lucro Pequeñas y Medianas

Por qué un CFO Fraccional es la Mejor Opción para Organizaciones sin Fines de Lucro Pequeñas y Medianas

Gestionar las finanzas de una organización sin fines de lucro (OSFL) mientras se mantiene el enfoque en la misión es un desafío. Para aquellas con presupuestos menores a $5 millones, cada dólar cuenta, pero la complejidad financiera aumenta a medida que crecen. ¿Cómo garantizar una supervisión financiera sólida sin sobrecargar el presupuesto?

La respuesta: un CFO Fraccional—un líder financiero altamente experimentado que trabaja a tiempo parcial o por contrato para proporcionar orientación estratégica sin el gasto de un salario a tiempo completo. Aquí te explicamos por qué un CFO Fraccional podría ser la mejor decisión financiera para tu organización sin fines de lucro.


El Costo Real de un CFO a Tiempo Completo

Decidir si contratar un CFO Fraccional o Director de Finanzas Fraccional en lugar de uno a tiempo completo depende de puntos de referencias financieros y las necesidades organizacionales. A continuación, algunos datos clave de la industria:

Proporción del Salario de CFO en Relación con los Ingresos en OSFL

Las OSFL suelen evaluar el costo de un CFO como un porcentaje de sus ingresos anuales o presupuesto. Los datos muestran que los salarios de los CFOs constituyen una fracción mucho mayor del presupuesto en organizaciones pequeñas en comparación con las más grandes:

Article content

Estas cifras ilustran que la compensación de un CFO a tiempo completo puede consumir una parte desproporcionada de los fondos en organizaciones pequeñas y medianas, mientras que las más grandes pueden absorber el costo con mayor facilidad. Como resultado, muchas organizaciones con presupuestos limitados encuentran financieramente inviable contratar un CFO a tiempo completo.


La Necesidad de Liderazgo Financiero sin Sobrecargar el Presupuesto

Las organizaciones sin fines de lucro deben equilibrar la inversión en liderazgo financiero con el mantenimiento de gastos generales razonables. Sin embargo, muchas evitan contratar un CFO debido a preocupaciones de costos, lo que conduce a problemas financieros, riesgos de cumplimiento y costo de oportunidades de ingresos.

Los costos generales (gestión y gastos administrativos, incluido el equipo financiero) suelen mantenerse dentro de un rango aceptable para que la mayoría de los fondos se destinen a programas. Aunque no hay una regla universal, los organismos de supervisión de OSFL históricamente han sugerido que los costos generales deben representar entre 15% y 35% de los gastos totales (Nonprofit Leadership Alliance, 2019).

El salario de un CFO a tiempo completo podría consumir una gran parte de esos costos generales. Por ejemplo, en una organización sin fines de lucro con un presupuesto de $1M, un CFO con un salario de ~$85K representaría casi la mitad de un margen del 20% en costos generales.

Como resultado, muchas organizaciones asignan responsabilidades financieras a miembros del personal que carecen de la experiencia necesaria o del tiempo suficiente. En algunos casos, las organizaciones sin fines de lucro evitan contratar un CFO por completo, creyendo que no pueden permitírselo, lo que puede llevar a inestabilidad financiera, errores costosos y falta de planificación estratégica. Muchos expertos aconsejan evaluar factores como el tamaño de la organización, la complejidad de los programas, la diversidad de fuentes de financiamiento y la trayectoria de crecimiento antes de tomar una decisión.

Si estos factores indican la necesidad de una supervisión financiera de nivel CFO pero el presupuesto no permite un puesto a tiempo completo, muchas OSFL asumen erróneamente que no tienen opciones viables. En realidad, un CFO Fraccional ofrece una alternativa asequible, proporcionando orientación financiera experta a una fracción del costo.

“Toda organización sin fines de lucro, sin importar su tamaño, debería contar con un sistema financiero diseñado por un experto en el sector. Ahorrará tiempo y dinero a largo plazo.”Jesús M. Pizarro Rodríguez, CPA, MBA, MPA


Por Qué las OSFL están Optando por CFOs Fraccionales

En la práctica, muchas organizaciones sin fines de lucro utilizan servicios de CFO Fraccional como una manera rentable de obtener liderazgo financiero sin comprometerse con una contratación a tiempo completo.

Como señala una firma de CPA, “Si tu organización no tiene el tamaño o la complejidad suficiente para un CFO a tiempo completo pero aún necesita supervisión financiera de alto nivel, externalizar las responsabilidades de CFO puede proporcionar acceso rentable a experiencia de primer nivel.”

Un CFO Fraccional permite que las organizaciones sin fines de lucro paguen solo por la fracción de tiempo que realmente necesitan, manteniendo la gestión financiera proporcional a la escala de la organización.


Confía en Inter CPA LLC para Lograr Sostenibilidad Financiera

En Inter CPA LLC, nos especializamos en ayudar a organizaciones sin fines de lucro a alcanzar claridad financiera y sostenibilidad a largo plazo. Nuestros servicios de CFO Fraccional incluyen:

  • Supervisión Financiera – Claridad en presupuestos y previsión financiera para garantizar estabilidad.
  • Asignación de Capital – Gestión estratégica de fondos para maximizar el impacto.
  • Servicios Fiscales (Preparación de Formulario 990) – Cumple con las regulaciones y protege tu estatus de exención.
  • Gestión de Riesgos y Oportunidades – Identificación de riesgos financieros antes de que se conviertan en problemas y aprovechamiento de oportunidades estratégicas.
  • Transformación Digital (ERP, Blockchain, IA) – Uso de tecnología para mejorar la eficiencia operativa.
  • Informes de Sostenibilidad (GRI y ODS) – Alineación de reportes financieros con objetivos de sostenibilidad.

Las organizaciones sin fines de lucro que enfrentan desafíos en la supervisión financiera, el cumplimiento y la planificación estratégica no tienen que elegir entre pagar demasiado por un CFO a tiempo completo o arriesgarse a una mala gestión financiera.

📩 Agenda una consulta gratuita hoy mismo en info@inter.cpa y da el primer paso hacia la claridad financiera.


Referencias:

Clark, T. (2024). What are the similarities between a CFO and a Controller? Retrieved from https://www.terisaclark.com/blog/CFO%20vs%20Controller%20in%20a%20Nonprofit

Nonprofit Leadership Alliance. (2019). Understanding Nonprofit Overhead Costs: Myths vs. Reality. Retrieved from https://nla1.org/nonprofit-overhead-costs/

Meyers Brother Kalicka CPA. (2024). Is it time to hire a CFO? Retrieved from https://www.mbkcpa.com/is-it-time-to-hire-a-cfo

Todd, B. (2017). When & Why to hire a CFO for your nonprofit. CFO Selection. Retrieved from https://www.cfoselections.com/perspective/when-why-to-hire-the-right-cfo-for-a-non-profit-organization

Hood, E. (2023). What’s a fractional CFO & how can they benefit nonprofits in 2025? Intuit. Retrieved from https://quickbooks.intuit.com/r/running-a-business/fractional-cfo-nonprofits/

Nota: La versión original de este artículo fue escrita en inglés y adaptada al español para mayor accesibilidad.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Contact information

We value each and every inquiry and are committed to providing personalized and timely responses to all our clients. Thank you for considering us as your trusted partner in non-profit financial management. 

Copyright©2024 Inter.cpa. All Rights Reserved.