Lecciones de la Asamblea Anual de Berkshire Hathaway 2025, el anuncio de la Fundación Gates, y el proyecto de ley One Big Beautiful Bill (H.R.1)
Introducción
En Inter CPA, vemos el riesgo y la oportunidad como dos caras de la misma moneda.
Cada nuevo desafío trae consigo el potencial de adaptación, innovación y creación de valor.
En esta edición del Informe de Riesgos y Oportunidades, compartimos lecciones de tres eventos recientes que tienen implicaciones relevantes para inversionistas (donantes) , empresas y organizaciones con misión social:
- La Asamblea Anual de Berkshire Hathaway 2025
- El anuncio de que la Fundación Gates concluirá su labor en los próximos 20 años
- El proyecto de ley One Big Beautiful Bill (H.R.1)
Dos temas emergen como particularmente críticos en esta edición: la Inteligencia Artificial (IA) y las Transiciones de Liderazgo.
Ambos representan áreas en las que los riesgos y las oportunidades están evolucionando rápidamente, y donde las decisiones estratégicas de hoy darán forma a los resultados de las próximas décadas.
Riesgos Climáticos y Resiliencia
Riesgo: La lección más evidente de la asamblea de Berkshire fue la sincera admisión de Warren Buffett de haber subestimado la exposición al riesgo climático de PacificCorp, subsidiaria de servicios públicos de Berkshire.
La frecuencia y el costo creciente de los desastres climáticos, especialmente los incendios forestales, no se habían integrado completamente en el marco de gestión de riesgos de la empresa.
Oportunidad: Esto subraya la urgencia de tratar la resiliencia no como un costo, sino como una fuente de ventaja competitiva:
- Integrar modelos de escenarios climáticos en la toma de decisiones.
- Invertir en infraestructuras adaptativas y en diversificación de ingresos.
- Colaborar proactivamente con aseguradoras y reguladores.
- Alinear las políticas de inversión y operación con principios ESG.
Lección: Ningún sector es inmune al riesgo climático, pero una resiliencia proactiva, respaldada por marcos sólidos de ESG, puede fortalecer la confianza, el valor y la sostenibilidad a largo plazo.
Volatilidad Política y Visión Estratégico
Riesgo: El proyecto de ley One Big Beautiful Bill introduce una importante incertidumbre política y regulatoria:
- Posibles recortes en servicios públicos y financiamiento para organizaciones sin fines de lucro.
- Eliminación de incentivos para energías limpias, afectando las inversiones en sostenibilidad.
- Ampliación de deducciones de ganancias de capital que podría alimentar burbujas especulativas.
- Aumento del impuesto a las inversiones de fundaciones privadas.
Oportunidad: En entornos volátiles, la anticipación estratégica es una ventaja:
- Desarrollar pruebas de estrés fiscal y escenarios actualizados de planificación tributaria.
- Realizar análisis sectoriales para identificar áreas donde se necesitarán más servicios y capital con misión.
- Participar activamente en el diálogo y la promoción de políticas equilibradas y sostenibles.
Lección: Los cambios en las políticas crean tanto riesgos como ventanas de oportunidad para quienes se preparan estratégicamente.
Riesgos de IA e Innovación Responsable
Riesgo: Buffett advirtió sobre el crecimiento de las estafas impulsadas por IA, deepfakes y fraudes, lo cual representa riesgos reputacionales y financieros importantes.
Oportunidad: Las organizaciones que lideren con innovación responsable y una buena gobernanza corporativa destacarán:
- Fortalecer los controles internos y las comunicaciones públicas.
- Educar a los grupos de interés sobre los riesgos de la IA.
- Establecer marcos éticos y supervisión de IA a nivel directivo.
- Aprovechar la IA de forma ética para mejorar la eficiencia y la transparencia.
Lección: La confianza es un activo competitivo en la era de la IA. Un liderazgo responsable en este ámbito construirá una sólida confianza a largo plazo.
En Inter CPA, consideramos que la IA es a la vez un riesgo crítico y una oportunidad transformadora que redefinirá la gestión de la sostenibilidad financiera.
Liderazgo en Tiempos de Transición y Adversidad Global
Riesgo: En un entorno político y económico polarizado, los líderes enfrentan cada vez más presiones para comprometer la transparencia, la ética y los valores democráticos.
El anuncio de que la Fundación Gates concluirá sus actividades en 20 años también pone de relieve el riesgo de discontinuidad en las misiones del sector sin fines de lucro.
Al mismo tiempo, algunos líderes han comenzado a restar importancia a los principios ESG, abriendo riesgos reputacionales, regulatorios y operativos.
Oportunidad:El consejo de Buffett de ver Becoming Katharine Graham y la elección del Papa León XIV ofrecen valiosas lecciones sobre liderazgo auténtico.
Los principios ESG siguen siendo fundamentales: las organizaciones que los integren atraerán confianza y capital.
Además, aunque algunas instituciones tradicionales están planeando su transición, un número creciente de fundaciones están aumentando sus inversiones en filantropía y desarrollo de liderazgo; incluyendo la Fundación MacArthur, la Fundación Marguerite Casey, Freedom Together, la Fundación Northwest Area, la Fundación Mellow, entre otras.
Las organizaciones con misión deben involucrarse activamente en este nuevo panorama filantrópico, construyendo relaciones y posicionando su trabajo para lograr un mayor impacto y sostenibilidad.
Liderar con el ejemplo: El reciente fallecimiento de José “Pepe” Mujica, ex presidente de Uruguay, ofrece una lección duradera de liderazgo ético. Conocido como “el presidente más pobre del mundo”, Mujica llevó una vida austera y donó el 90 % de su salario a organizaciones sin fines de lucro que apoyaban a personas de bajos ingresos y pequeños empresarios. Su legado nos recuerda que el liderazgo auténtico no se mide por la riqueza o el poder, sino por los valores y el servicio a los demás.
Lección: Transiciones de liderazgo planificadas, liderazgo ético en la adversidad, prácticas sólidas de ESG, participación proactiva en nuevas oportunidades filantrópicas y ejemplos personales de liderazgo al servicio ofrecen caminos para fortalecer y preparar a las organizaciones para el futuro.
En un mundo dividido, el liderazgo ético y la claridad moral siguen siendo diferenciadores poderosos.
Riesgo Geopolítico y Resiliencia Global
Riesgo : Los conflictos en Ucrania, Sudán y Gaza recuerdan que la inestabilidad geopolítica se ha convertido en una característica permanente del panorama global, afectando las cadenas de suministro, los mercados de capital, las prioridades de los donantes y los marcos regulatorios.
Oportunidad : Las organizaciones que incorporen la conciencia geopolítica y la planificación de escenarios adaptativos en su gestión de riesgos estarán mejor preparadas:
- Diversificar las fuentes de financiamiento y los mercados.
- Monitorear señales geopolíticas y cambios regulatorios.
- Construir flexibilidad en las cadenas de suministro y en las alianzas.
- Promover la solidaridad global, apoyando a organizaciones humanitarias y de construcción de paz.
Lección: En un mundo interconectado, la resiliencia geopolítica y la solidaridad deben integrarse en toda estrategia de sostenibilidad financiera.
No podemos ignorar lo que sucede en el mundo: debemos buscar activamente caminos hacia la paz y la dignidad humana.
Conclusión
Desde errores en el cálculo del riesgo climático hasta reformas regulatorias y lecciones atemporales de liderazgo ético, estamos entrando en una era en la que los modelos tradicionales de inversión en valor y gestión de riesgos ya no son suficientes.
Pero, como siempre, donde hay riesgo, también hay oportunidad.
En Inter CPA, continuaremos profundizando nuestro enfoque en:
- Integración ESG
- Planificación dinámica de escenarios
- Liderazgo ético en las finanzas
- Innovación responsable
Invitamos a nuestros clientes y aliados a reflexionar sobre estas lecciones y a ver el riesgo como un motor para un crecimiento más inteligente y sostenible.
#Riesgos #Oportunidades #Liderazgo #IA #RiesgoClimático #SostenibilidadFinanciera #InterCPA
Referencias:
- The 2025 Berkshire Hathaway Annual Meeting (3 de mayo de 2025) YouTube Link
- Gates, Bill (8 de mayo de 2025). My new deadline: 20 years to give away virtually all my wealth. Gates Notes
- H.R.1 – One Big Beautiful Bill Act. Congress.gov
- Becoming Katharine Graham (2025). Amazon Link